La clave para avanzar hacia tu propósito
Quizá estés cansad@ de escuchar hablar de perseverancia, o incluso agobiado@ de no alcanzar tus metas y de no ver claro tu camino profesional o personal. Respira… porque es mucho más sencillo de lo que parece.
✨ Te hago un spoiler: el secreto está en parar, darte un espacio de pausa y escuchar a tu alma: ¿qué quieres realmente?
La perseverancia no es solo cuestión de fuerza de voluntad. Es ese motor invisible que nos impulsa a seguir adelante incluso cuando el camino se llena de obstáculos. Y lo más importante: nace de algo mucho más profundo, de conectar con tu “para qué”, ese propósito que le da sentido a cada paso que das hacia tu vida y tu trabajo soñado..
Mi experiencia personal: perseverancia y para qué
Hace años me costó mucho descubrir mi propio “para qué”. Intentaba encontrarlo en medio del ruido, de la incoherencia interior y de la ansiedad que me impedía ver con claridad. Sin embargo, en mi interior sabía que había algo más para mí.
Desde que cerré mi negocio de moda en 2015 sentía esa voz interior que me decía que había un camino distinto. No sabía cómo se llamaba, pero lo intuía. Seguí, busqué, me busqué, me conocí. Cada paso en mi vida se convirtió en un escalón necesario para llegar a mi “para qué”, o más bien, para darme el permiso de decirlo en voz alta.
Porque, entre tú y yo, ya lo sabía desde hacía años. Pero no me había permitido verbalizarlo ni siquiera soñarlo. Sentía que no tenía sentido, que era imposible vivir de eso. Mi sueño era inspirar a las personas a vivir en equilibrio, en coherencia. Y durante años me lo negué.
Perseverar en ese camino no fue sencillo. Seguí trabajando en la banca, emigré a Suiza… y no creas que al llegar mi “para qué” se manifestó de golpe. No. Pero siempre estuvo ahí como un motor, una energía que me susurraba: “Vamos, sigue, no pares”.
En estos últimos cuatro años he vivido un mar de experiencias: algunas dulces, otras amargas. Y en cada una de ellas, la brújula siempre me ha recordado: “Para y escucha a tu alma”. Perseverar ha sido resistir, cambiar estrategias, observar lo que sí y lo que no funcionaba.
Aquí te cuento parte de mi experiencia, haz click y lee el artículo completo.
Estos últimos 6 meses, he estado compaginando mi negocio con un stage como Job Coach, un proceso que me ha puesto al límite y donde he aprendido muchísimo. No solo en competencias profesionales como el job coaching o el francés, sino a nivel personal. Cada mañana, cada sesión, me preguntaba: ¿Para qué este esfuerzo? ¿Para qué…?
Y la respuesta era clara: para poder ayudarte a ti, a otras personas, a vivir en coherencia y ser felices.
☕💬 Por eso hoy quiero invitarte a un café partagé, una sesión de regalo para ayudarte a conectar con tu “para qué”. Celebremos juntos que cada esfuerzo nos acerca un paso más al trabajo y a la vida que soñamos. https://calendar.app.google/U53noDtvBYf31RFM9
¿Qué significa encontrar tu “para qué”?
Tu “para qué” es el motivo esencial que te mueve a levantarte cada día con determinación. No se trata solo de metas superficiales —como lograr un ascenso, terminar un proyecto o cumplir un objetivo físico—, sino de la razón profunda que da sentido a tu camino.
Puede ser la búsqueda de bienestar.
El deseo de aportar a otros desde tu experiencia.
O incluso la necesidad de vivir en coherencia con tu esencia.
Ese “para qué” es el faro que te guía en los momentos de duda y cansancio.
Perseverancia con propósito

Cuando tienes claro tu “para qué”, la perseverancia deja de ser un esfuerzo agotador y se convierte en un acto de coherencia. En lugar de luchar contra la resistencia, empiezas a caminar en dirección a aquello que te inspira y te llena de energía.
Por ejemplo, si tu objetivo es aprender una nueva habilidad, no es lo mismo hacerlo por obligación que porque sabes que con ello estarás creando un futuro más alineado con tu vocación. La perspectiva cambia, y con ella cambia tu compromiso.
Una herramienta práctica para tu equilibrio y bienestar
Te propongo este sencillo ejercicio:
1.Escribe tu meta actual. Pregúntate: ¿Qué es lo que realmente quiero alcanzar?
¿Qué quieres? ¿Qué quiero YO? Sé sincera contigo, este ejercicio es para ti, no hay nota, no hay calificación, solo TÚ contigo.
Luego si necesitas, puedes hablarlo, yo estoy aquí para escucharte.
2.Profundiza con el “para qué”. Vuelve a preguntarte varias veces: ¿para qué quiero esto?, ¿qué me aporta?, ¿qué impacto tiene en mí y en los demás?
3.Encuentra la emoción que te conecta. Identifica qué sientes cuando piensas en lograrlo: ¿alegría, paz, libertad, plenitud? Esa emoción es tu combustible.
4.Recuerda tu “para qué” cada día. Escríbelo en un lugar visible, repítelo como un mantra, y úsalo como ancla en los momentos difíciles.
Y cuando lleguen los momentos, los días en los que no sepas porqué sigues.. Recuérdalo. Cuando llegue los instantes, periodos en lo que te sientas triste, que no avanzas, que que no sabes bien que te pasa.. PÁRATE y vuelve a preguntarte: ¿Qué quiero? ¿Qué es lo que realmente QUIERO PARA MÍ?
Tu respuesta puede cambiar, tú cambias.. actualízate. Y quiero te hago una reflexión y unión a tu IKIGAI, esa famosa y preciosa filosofía japonesa que tu busca ayudarte a encontrar tu EQUILIBRIO, tu para qué recoge que tu PARA QUÉ no es innamovible, perpetua, si tú cambias, si tú creces,… TU IKIGAI, TU PARA QUÉ.. evoluciona contigo. Date el permiso a PARAR, A ESCUCHARTE Y ELEGIRTE.
La perseverancia como camino de transformación
La perseverancia no es una lucha interminable, sino un recordatorio de que tus sueños valen la pena. Es la oportunidad de crecer en resiliencia, paciencia y confianza en ti mismo. Y todo empieza con ese pequeño gran paso: descubrir tu “para qué”.
Cada paso que das te acerca a la carrera que deseas y te permite crecer en resiliencia, paciencia y confianza en ti mismo.
✨ Cuando tu corazón y tu propósito están alineados,
ningún obstáculo es demasiado grande.
🌸 Con amor,
Isabel María
Terapeuta – Coach de Equilibrio (Vida & Carrera)☕✨
☕✨ Hoy te regalo un café partagé. Una sesión para parar, escuchar tu alma y descubrir el “para qué” que te dará fuerzas para seguir tu camino. (Reserva tu lugar aquí)💬 https://calendar.app.google/U53noDtvBYf31RFM9