¿Hablamos de miedos?
Un “para qué” muy especial
Quizá te has preguntado: ¿Para qué este Congreso? Si es gratuito, ¿qué gano con esto?
Voy a ser muy sincera contigo. Este Congreso tiene un “para qué” muy especial: cerrar una etapa, iluminar una sombra mía, poner luz sobre mi vulnerabilidad y ponerla al servicio de los demás.
Una creencia que me limitaba
Durante gran parte de mi vida, cargué con la creencia de que no podía hablar en público. Sentía que no me entendían al hablar porque lo hacía muy rápido, sin vocalizar. Cada persona que he encontrado en mi camino me ha dado lecciones desde su perspectiva, algunas fáciles de integrar y otras que han sido más desafiantes.
A pesar de todo, compré esta creencia durante años porque tenía miedo de mirar más allá de lo visible. En 2018, cuando regresé a trabajar en la banca, me enfrenté de lleno a mi miedo a hablar. Mi jefe de entonces me repetía constantemente: “La velocidad sin control no vale para nada” o “No te entiendo, Isa”. Cada conversación con él removía mi herida.
Enfrentándome a mi miedo
Años después, como líder de equipo, tuve que enfrentarme aún más a la necesidad de comunicarme de manera clara. Fue entonces cuando me dije: “¡Basta ya! Mírate de frente”.
El camino no ha sido fácil, pero sí ha sido transformador. En 2020, tomé la decisión de enfrentar mi miedo y me inscribí en “Traspasa la Pantalla”, el programa de Mónica Galán Bravo. Este programa fue un antes y un después para mí. Justo antes, había realizado mi primera mentoría enfocada en mi crecimiento personal con Inés Torremocha, donde por primera vez invertí en mí misma con mayúsculas. Pero TLP era diferente: era mirar de frente a uno de mis mayores miedos y a la vez, a uno de mis mayores anhelos: comunicar y alzar mi voz para compartir mi mensaje con el mundo.
El reto de comunicar
Recuerdo que desde el primer momento fue un desafío. Grabar mi primer video fue una locura: nervios, manos temblorosas, mi cuerpo entero parecía un T-Rex. Fueron meses intensos de trabajo personal y profesional, siempre con el sueño de comunicar y conectar con las almas de las personas.
Con el tiempo, comprendí que comunicar no es simplemente hablar. Comunicar es transmitir el mensaje de mi alma para que llegue a la tuya, para que TÚ PUEDAS ENTENDER lo que quiero compartir y te lleves un regalo de vida.
Cinco años después
Han pasado cinco años desde entonces, un tiempo de mucho trabajo interno, de desafiar creencias que arrastraba, de construir confianza en mí misma, de auto-reconocimiento, valoración y merecimiento. Hoy, estoy aquí, presentándote mi propio Congreso: ¿Hablamos de miedos? Haz click aquí y descúbrelo.
Este evento es el reflejo de todo el camino recorrido, de mi decisión de aceptar y abrazar mi miedo a comunicar, de agradecer a todas las personas que me han acompañado en esta transformación.
Mi graduación
Para mí, este Congreso es una auto – graduación. Es el florecimiento de todo lo que aprendí en “Traspasa la Pantalla”, por eso le pedí a Mónica Galán Bravo que apadrinara este evento. Para mí es importante que hoy ella esté aquí, porque me siento como esa alumna (que lo soy) que tras años de estudio, de investigación, auto-investigación, pruebas, horas de grabación .. llega a una etapa en la que de nuevo se dice: ¡Basta ya! Ocupa tu lugar, COMUNÍCATE CON EL MUNDO.
Es mi forma de cerrar un ciclo y abrirme a un nuevo nivel de autenticidad y felicidad al compartir mis miedos sin miedo a hacerlo.
Gracias por ser parte de este sueño
Gracias por estar aquí, por ser parte de este sueño. Gracias a cada uno de las personas que participan entregándonos su esencia, su SER más auténtico para juntos co-crear un mundo desde el sostén, respeto y aceptación de la autenticidad de cada uno.
Espero que este Congreso sea para ti un espacio de inspiración y transformación, tanto como lo ha sido para mí crearlo.
¡Nos vemos en el Congreso!
Con amor y gratitud,
Isabel María